Whiskology
- Bottles & Brothers
- 3 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago 2020
El Whisky y la coctelería tienen una historia intrínsecamente ligada… ¿no nos creen? Veámoslo desde más cerca.
Pero antes, hagamos memoria…

Hay dos elementos que debemos mencionar antes de empezar con nuestro relato de hoy. La primera es que la mixología nace en los tiempos de Hipócrates en el siglo IV a.C, donde se mezclaban bebidas para curar dolencias de la época… Sin embargo, la coctelería moderna Cock (Gallo) Tail (Cola) nace en Nueva Orleans, en 1806 cuando un cierto señor Peychaud invitaba a sus amigos a realizar combinados a base de licores y hierbas….
Ahora sí podemos empezar. La mixología o la coctelería es el arte de mezclar ingredientes líquidos para generar una bebida cuyo sabor o experiencia supere a la suma de todas las partes. Si nos basamos en esta primera definición, los primeros whiskies, que por cierto eran irlandeses, eran cócteles. Sí, sí como leen.
En 1405, cuando unos monjes irlandeses destilaron por primera vez un fermento de cereales (cerveza) para producir las primeras versiones de “uisce beatha” o Agua de Vida. Esas primeras versiones de nuestro destilado favorito no eran tomables, tenían un sabor fuerte y desagradable, por lo que se mezclaban con miel, raíces, hierbas y frutas para crear brebajes bebibles, y que supuestamente otorgaban la vida eterna y acercaban a los humanos a los dioses de la época… Dicho de otra manera los primeros whiskies eran en realidad lo que hoy podríamos definir cómo un licor, cuyo origen nace de la mezcla de ingredientes sólidos o líquidos para generar una experiencia superior a la suma de las partes… ¿Es o no es un cóctel? Si nos referimos a la definición moderna de la mixología, sí.
Aunque interesante, este suceso, es a lo mucho anecdótico comparado con “El acontecimiento” que marcó un antes y un después en la historia de las mezclas. En 1920, a nuestros vecinos del norte se les ocurrió realizar un curioso experimento social que implicó prohibir por completo el consumo de alcohol durante 13 años… Por fortuna para nosotros, resultó ser un fiasco. Sin embargo, algo bueno salió de esto, y es que en los primeros años de la prohibición o “Ley Seca” los habitantes de Estados Unidos se las ingeniaron para lograr introducir Whisky, en su mayoría irlandés y escocés, y no siempre de la mejor calidad, en el interior de sus fronteras. Para consumirlo, tuvieron que habilitar espacios, generalmente en la trastienda, de un sastre, de un zapatero, de un mecánico o de cualquier negocio a pie de calle para que los adeptos a la bebida pudieran reunirse sigilosamente en estos lugares clandestinos a la puesta de sol… El término acuñado para definir estos lugares es “Speakeasy”. Seguramente habrán escuchado de algún lugar así en la Ciudad de México. Regresando a nuestra historia, en los primeros 4 años de la prohibición se contabilizaron más de 100.000 Speakeasy solo en Nueva York. Eventualmente estos lugares obtuvieron renombre y las autoridades empezaron a visitarlos por lo que los bartender tuvieron que disimular el alcohol. ¡Exacto! Prácticamente todo el alcohol que se consumía en esa época era mezclado en los vasos para pasar desapercibido. Y además, prácticamente todo el alcohol que se consumía era Whisky. Una vez más, el whisky y la coctelería viajan de la mano.
Todo esto está muy bien, pero de la prohibición ya ha pasado un siglo… ¿Sigue el whisky vigente en la coctelería? La respuesta es sí ¡Más que nunca! Hoy en día, de los 5 cocteles más populares del mundo, 3 son de whisky. Número uno, “el Old Fashion”, clásico e inconfundible. Se dice que la calidad de un Bartender se mide por su habilidad al preparar un buen “Old Fashion”. Número dos, “el Manhattan” también reconocido cóctel clásico que usa Rye o Bourbon y finalmente “el Whisky Sour” menos glamuroso, ¡pero igual de efectivo! Además de estos tragos probablemente hayan escuchado algunos de estos otros tragos con whisky: “Irish Coffee”, “Mint Julep”, “Rusty Nail” o “John Collins”
En un próximo artículo explicaremos la historia y el método de preparación de cada uno de estos tragos. También pueden encontrar las versiones embotelladas en la tienda en línea, sección “Pre-Batch Cocktails”
Salud
Comments